¿Te has parado a pensar cuánta energía pierde tu hogar? Si alguna vez has notado que tu casa es fría en invierno o calurosa en verano a pesar de tener calefacción o aire acondicionado encendidos, es posible que estés perdiendo más energía de la que imaginas. Esta pérdida no solo afecta tu confort, sino también tu factura de la luz y tu impacto ambiental. Y te preguntarás ¿Cómo puedo saber por donde pierde energía mi hogar y a la vez como solventarlo ?.
1. Revisión de facturas energéticas
Uno de los primeros indicios de pérdida de energía es un aumento constante en el consumo de electricidad y gas. Compara tus facturas con las de los meses anteriores y, si notas un incremento sin cambios en tus hábitos, es posible que tu hogar tenga fugas térmicas.
2. Test de la vela o el mechero
Este método casero es sencillo pero efectivo. Enciende una vela o un mechero y colócalo cerca de puertas y ventanas. Si la llama parpadea o se mueve sin motivo aparente, hay corrientes de aire entrando o saliendo, lo que indica fugas de energía con lo que estarás perdiendo energía.
En general perdemos un 30% de la energía a través del tejado y un 10% por el suelo. Además por las ventanas depende mucho del material que estén fabricadas , el cristal y la instalación pero se puede perder hasta otro 30%.
3. Uso de una cámara termográfica
Las cámaras térmicas permiten identificar puntos fríos y calientes en tu vivienda. Puedes alquilar una o contratar a un profesional para que realice un estudio térmico y detecte exactamente dónde se producen las fugas.
4. Inspección de burletes y sellados
Revisar el estado de los burletes y sellados de tus ventanas y puertas es fundamental para evitar la pérdida de energía. Con el tiempo, estos materiales se deterioran y permiten la filtración del aire exterior. Cambiarlos puede reducir la pérdida drásticamente.
Algo en lo que muy pocas personas piensan y es Super importante (y nosotros es algo que le damos la máxima importancia ) son las persianas y los tiradores pero este tema tan desconocido requiere un artículo especial que te contaré más adelante.
5. Evaluación del aislamiento
El aislamiento térmico en paredes, techos y suelos juega un papel crucial en la eficiencia energética de una casa. Si tu vivienda es antigua, es posible que tenga un aislamiento deficiente. Un experto puede evaluar la situación y recomendar soluciones adecuadas.
Al igual que las ventanas otro punto a tener en cuenta son las puertas exteriores, su material , la construcción , donde se encuentre o el tiempo que permanezca abierta también es importante.
6. Estado de las ventanas y la pérdida de energía
Las ventanas son uno de los puntos principales de pérdida de calor en una vivienda. Si tus ventanas son de un solo cristal o tienen marcos en mal estado, pueden estar dejando escapar mucha energía. Optar por ventanas de PVC con tecnología ThermoFibra es una solución eficaz para mejorar el aislamiento y reducir el consumo energético.
¿Pasos para dejar de perder energía en tu hogar?
Ventanas de PVC: Ventajas y desventajas en la construcción moderna
1️⃣ Mejora el aislamiento con ventanas de PVC eficientes
Instalar ventanas de PVC con doble o triple acristalamiento y tecnología ThermoFibra reduce drásticamente la pérdida de energía y mejora el confort térmico. Si te da miedo comenzar o te surgen dudas aquí te dejo un artículo en el que te cuento todos los pasos a realizar para renovar las ventanas de tu hogar o negocio.

2️⃣ Problemas de fugas en las paredes
Si tienes fugas de aire o problemas de aislamiento en las paredes de tu hogar, puedes vigilar las grietas y huecos en las paredes y taparlas. Si se trata de paredes enteras la instalación de paneles aislantes de poliestireno extruido, lana de roca o placas de yeso con aislante serás algunas de las opciones debes hablarlo con un profesional del sector.
3️⃣ Optimiza el uso de calefacción y aire acondicionado
Mantén una temperatura estable (20-22°C en invierno y 24-26°C en verano). Usa termostatos programables y persianas o cortinas térmicas para regular la temperatura sin consumir tanta energía.
Conclusión
Detectar por dónde pierde energía tu hogar, es el primer paso para mejorar su eficiencia y ahorrar en tus facturas. Invertir en aislamiento, revisar el estado de puertas y ventanas y utilizar tecnologías modernas puede marcar una gran diferencia. Si quieres saber cómo nuestras ventanas de PVC pueden ayudarte a mantener una temperatura ideal en casa sin desperdiciar energía, contáctanos y te asesoraremos sin compromiso.